Los estudiantes de 21 regiones retornarán a las aulas este lunes 14 tras dos años de clases virtuales aunque con dificultades. El incremento de la población escolar, sobre todo en planteles que recibieron a alumnos de escuelas privadas, complica que algunos de estos colegios puedan cumplir con normas de aforo del Ministerio de Educación sobre la pandemia. Los directores de colegios en Huánuco, Apurímac y Cajamarca consultados indicaron que dividirán al alumnado en grupos que se alternarán para llevar clases en aulas y en sus casas, lo que aumentará la carga de horas académicas de los docentes. A esta situación se suma infraestructura deficiente de centros educativos en San Martín, Ucayali, Amazonas y en las regiones afectadas por El Niño del 2017.
RETORNO. Luego de dos años de paralización por la pandemia de la Covid-19, los escolares de Perú vuelven a las aulas presenciales este lunes 14 de marzo.
Las 134 aulas que hay en la Gran Unidad Escolar Leoncio Prado —una de las principales instituciones educativas de la región Huánuco— no serán suficientes para albergar a los 4.584 alumnos del nivel inicial, primaria y secundaria que retornarán a clases este lunes 14 de marzo. Cada aula, que cuenta con 33 a 35 alumnos, será dividida en dos grupos para que los estudiantes asistan de manera intercalada a clases presenciales y se cumpla con la última disposición de la norma técnica para el regreso a clases del Ministerio de Educación (Minedu). Dicho documento normativo establece que las instituciones educativas deben asegurar las condiciones de bioseguridad respecto al aforo y la distancia física de un metro entre personas dentro del local educativo.
Esta norma obliga a muchos colegios a desarrollar sus clases en semipresencialidad debido a la falta de espacio físico. Julio César Chávez Cabrera, director de la Gran Unidad Escolar Leoncio Prado, informó que cada aula trabajará con grupos de 16 a 17 alumnos. “En inicial y primaria los grupos vendrán intercalados; mientras que los de secundaria asistirán una semana a clases presenciales y la siguiente estarán en sus casas con lecturas, luego el docente realizará un repaso y evaluación”, explicó.